PRENZIL

Slopers, qué son y algunos consejos

¿Qué son?

Los slopers, también llamados romos, son uno de los 7 tipos de agarres inherentes a la escalada. Se caracterizan por ser redondeados y no tener ningún tipo de aristas. Se pueden encontrar tanto en superficies rocosas como en gimnasios de escalada, sin embargo, suele ser más frecuente encontrarlos en este último. Su tamaño es variado, existen tanto en formas medianas donde apenas cabe la mano hasta tamaños exageradamente grandes donde es posible hasta sentarse en ellos.

 

Todos los slopers, sin importar su tamaño y material, funcionan a partir del mismo principio: La fricción.

A diferencia de agarres más pequeños donde se depende de los dedos para generar la fuerza necesaria para sostenerse, en los slopers se necesita no solo utilizar los dedos, sino que también las palmas de las manos y hasta los antebrazos. Entra mayor sea la fricción que genere contra ellos, aumentará la adherencia y será más sencillo sostenerse.

3 consejos prácticos para sostenerse de ellos con mayor facilidad:

1) Entre mayor contacto, mayor fricción

Utiliza tus dedos, palmas y antebrazos para generar la mayor fricción posible. Entre mayor fricción, mayor adherencia y menor probabilidad de resbalarse.

2) Avanzar lento y controlado

Al hacer movimientos estáticos y controlados, el centro de gravedad del cuerpo se mantiene más cercano a la pared, por lo que la fuerza necesaria para sujetarse al agarre será menor. De igual manera, al mantener el peso del escalador firme sobre los pies, se reducirá la fuerza necesaria requerida por las manos y brazos.  

3) Posicionarse debajo del agarre

El posicionarse debajo del agarre permite que los brazos se mantengan lo más estirados posible. Al mantenerse estirados, se produce una adecuada circulación sanguínea y un ahorro significativo de la energía necesaria para realizar el movimiento.

¿Y a ti, te agradan los slopers? Anótalo en los comentarios.