PRENZIL

¿Cómo escoger las mejores gatas?

Pies de gato

Al terminar de leer este artículo sabrás:

  1. Qué son y para qué sirven las gatas.
  2. Qué tipo de pie eres.
  3. Cómo se clasifican las gatas.
  4. Los tipos de hormas, suelas, gomas y cierres.
  5. Los tipos de materiales.
  6. La diferencias entre hombres y mujeres.
  7. Recomendaciones según el tipo y nivel de escalada.
  8. Qué talla comprar.
Escalar boulder

Imagen tomada de: 

https://www.pexels.com/photo/female-sportsman-training-climbing-on-rock-climbing-wall-at-gym-5383462/

¿Qué son las gatas? 

Hoy en día, en la escalada se utiliza gran variedad de equipo y accesorios especializados para su práctica. Dentro de todos ellos, va a existir un grupo, llamado equipo básico, que alberga los elementos mínimos indispensables para poder realizarla de forma segura. Dependiendo de la modalidad de escalada el equipo básico irá variando, sin embargo, en prácticamente cualquiera de ellas, las Gatas o Pies de Gato figuran dentro de él.

 

Pero… ¿Qué son?

 

En pocas palabras, son el calzado especializado que se utiliza actualmente para practicar la escalada. Son nombradas así por ser ligeras, adherentes, flexibles, y su principal función es otorgar estabilidad al pie al posarse sobre pisaderas muy pequeñas. Su construcción permite transmitir toda la fuerza del pie a la zona de la punta.

 

Hoy en día existen muchas marcas que comercializan este tipo de calzado. Se pueden encontrar de diferentes materiales y formas, sin embargo, todas ellas comparten características que hacen posible su clasificación. 

 

Este tema es muy importante, complejo y extenso. Al comenzar a escalar no se suele estar familiarizado con el calzado y, en muchas ocasiones, se invierte en unas gatas inadecuadas, incómodas o que lastiman.

 

Sigue leyendo, este artículo te ayudará a escoger las gatas ideales.

¿Qué tipo de pie soy?  

La forma del pie es un aspecto de gran importancia al momento de elegir las gatas. Según el tipo de pie, el calzado se ajustará de mejor o peor manera. Existen 3 tipos básicos: cuadrado, egipcio y griego. 

 

Pie cuadrado: Los dedos son casi del mismo tamaño. Este tipo de pie se adaptará mejor a utilizar gatas simétricas.

 

Pie egipcio: El dedo gordo es el más largo y los demás van disminuyendo su tamaño en línea recta. Este tipo de pie se acostumbrara con relativa facilidad a utilizar gatas moderadas. 

 

Pie girego: Es aquel donde el segundo dedo es el más largo. A este tipo de pie le será menos complicado adaptarse a utilizar gatas asimétricas. 

Tipo de pie

El pie también puede variar en lo pronunciado el arco. Existen 3 tipos de planta del pie:

 

Plano: Suele presentar un arco caído y la zona de la planta suele estar rígida. Para este tipo de pie es más recomendable unas gatas de horma simétrica. 

 

Normal: Es la más común. El arco no suele estar tan pronunciado y su adaptabilidad al tipo de gata es mayor. Para este tipo de pie son más recomendables las gatas de horma moderada y suela semicurva.

 

Cóncavo: El arco del pie más pronunciado. A este tipo de pie en particular le acomodan mejor las hormas asimétricas o moderadas con suela curva.

 

A pesar de su importancia, el tipo de pie se suele pasar por alto y se tiende a comprar lo que recomiendan amigos o conocidos.

Planta de pie

¿Cómo se clasifican las gatas?

Por su forma y tipología

Tipo de horma

Cada marca desarrolla diferentes modelos con diferentes características. Estas diferencias dependen del tipo de escalada y de personas a las que vayan dirigidas. Según su tipo de horma se dividen en 3 grupos:

 

Simétricas: Mayormente utilizadas en escalada deportiva y en modalidades donde se necesite escalar por periodos de tiempo prolongados. Son las más recomendadas al iniciarse en este deporte.

 

Moderadas: Suelen ser utilizadas tanto en escalada en bloque como en deportiva, en rutas que se consideren complejas. 

 

Asimétricas: Son más utilizadas en escalada en bloque o boulder, y a movimientos que requieren mayor exigencia.

Tipo de suela y horma

Tipo de suela

Plana: Hasta hace algunas décadas eran las únicas y es la que se encuentra actualmente en la mayoría de las gatas. Suelen ser recomendables para escaladores principiantes y para practicar escalada deportiva donde no hayan desplomes o techos.

 

Moderada o semicurva: La suela es un poco curveada y da más soporte al arco anterior. Es el tipo intermedio. Facilita pisar con la punta y utilizar talones. 

 

Curva: Suele ser utilizada más en escalada en desplome o techo, ya que la forma curvada ayuda a pisar y utilizar de forma más exacta los talones y empeines. Es más utilizada por gente con experiencia en el deporte.

Tipo de goma

Dependiendo de la marca y el modelo, el tipo de goma puede ser diferente. Existen diferentes grosores que van desde los 3mm hasta los 4mm. Su clasificación se divide en duras o blandas y su adherencia varía.

 

Suelas duras: Idóneas para escalar rutas verticales, ya que permiten pisar regletas pequeñas con mayor facilidad. Dan soporte al arco anterior del pie, lo que evita sobrecargar las pantorrillas y hacer la escalada más eficiente.

 

Suelas blandas: Son las más idóneas para escalar techos o desplomes. Brindan mayor sensibilidad, adherencia y facilitan emplear empeines y talones.

Tipo de cierre

En términos generales afecta poco al rendimiento escalando, sin embargo, suele ser un factor a considerar en términos estéticos y de comodidad.

 

Tipo velcro: Más enfocado a la escalada en bloque o boulder debido a que facilita el ponerlas y quitarlas.

 

De cordones: Los primeros que existieron. Son utilizados mayormente en escalada deportiva y a modalidades que requieren escalar por largos periodos de tiempo. Suelen ser blandas, por lo que se ajustan mejor al pie y son más cómodas.

Tipo de material

Esta elección no suele influir directamente en el rendimiento al escalar, por lo que la decisión será subjetiva y personal.

 

Piel:

Hoy en día aún existen marcas que utilizan piel y materiales naturales para su construcción.

 

Ventajas: Este material es que ayuda a que las gatas no absorban olores desagradables del pie. También suelen ser más cómodas debido a que el material se adapta mejor al pie.

 

Desventajas: El material cede bastante, por lo que podrían perder su ajuste e influir negativamente en la práctica.

 

Sintético: 

 

Ventajas: Este material cede menos, lo que que es favorable si se compran unas que ajusten bien.

 

Desventajas: Generan una mayor sudoración del pie y al, ser sintético, conservan mucho más olores desagradables. En la actualidad, muchos fabricantes han modificado y trabajado en solucionar este problema haciéndolas lavables y más duraderas. 

 

Recubrimientos: Las gatas suelen estar recubiertas total o parcialmente de goma para aumentar la durabilidad y adherencia.

Entre mayor sea este recubrimiento en la parte superior del pie, se facilitará colocar empeines al escalar.

Entre menor sea este recubrimiento, las gatas cederán más, aumentarán de talla con más facilidad y viceversa.

Foto tomada de: 

https://unsplash.com/photos/eoaim05D5bM

Diferencia entre hombres y mujeres

Muchas de las marcas manejan gatas unisex, sin embargo, también existen modelos masculinos y femeninos que difieren en ciertas caracteristicas como colores, ajuste y tallas.

 

Los pies femeninos tienden a tener un arco más pronunciado, ser más delgados de la zona del tobillo y, en general, suelen tener los dedos más delgados. En cambio, los pies masculinos, suelen ser más anchos al igual que el tobillo y, generalmente, sus dedos son más largos.

 

Aunque estas diferencias no son absolutas o definitivas, muchas personas prefieren comprar las que mejor les acomode. Pueden haber casos en los que hombres prefieran modelos femeninos y viceversa .

Tipo y nivel de escalada.

Este es un punto fundamental a considerar ya que, dependiendo del tipo de escalada que se realice y el tiempo que se lleve practicando, las gatas ideales serán diferentes.

 

En un inicio, lo más probable es que entre más asimétrica sea la horma resulten más incómodas. De igual manera, entre más curva sea la suela menos confortables serán. 

 

IMPORTANTE: Si al comenzar a escalar se opta por un par de gatas demasiado pequeñas o incómodas con el razonamiento de que así tendrán una mayor duración, puede ser contraproducente. En un inicio, lo ideal es escalar lo más posible para acostumbrar al cuerpo y mejorar la técnica.

 

Si los pies de gato son demasiado incómodos, harán de la experiencia escalando algo menos agradable y placentero. Conforme se vaya obteniendo experiencia, los pies se acostumbran a las gatas y podrán soportar hormas, suelas y tallas más técnicas y ajustadas

¿Qué talla comprar?

Este es un tema que suele resultar muy extenso y controversial, por lo que le dedicamos un artículo completo. ¿Que talla de gatas comprar? 

Por lo mientras, estos son algunos CONSEJOS:

 

Al probarse las gatas, hacerlo sin calcetines y, debido a que se suele tener un pie ligeramente más grande que el otro, tomar el de mayor tamaño como referencia.

Los pies de gato tienden a ceder un poco, por lo que se debe de tomar en cuenta este aspecto. Si al probarlos la incomodidad no es tan significativa, lo ideal será optar por ellos.

Autores: 

Valeria E. Danel 
A. Ian Rios C. 

Referencias

  1. Boire Shwab, P. (s. f.). Adidas Climbing Shoe. BEHANCE. Recuperado 5 de diciembre de 2020, de https://www.behance.net/gallery/56947649ç/Adidas-Climbing-Shoe
  2. Carraso Alonso, J. (2014, diciembre). Los pies de gato. Scribd. https://es.scribd.com/document/243178925/Los-Pies-de-gato-pdf
  3. FIsioonline. (2020, 7 mayo). EL PIE, SU ESTRUCTURA, SUS ARCOS Y LOS TIPOS DE PIES SEGÚN ESTOS ARCOS. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/el-pie-su-estructura-sus-arcos-y-los-tipos-de-pies-segun-estos-arcos
  4. GEARPIG. (s. f.). Climbing Shoes. GEAR PIG. Recuperado 7 de diciembre de 2020, de https://gearpig.com.au/climbing-shoes/
  5. Maddocks, M. (2015). Rock Climbing and Your Feet. RockClimbing ZA. https://www.climbing.co.za/2016/03/rock-climbing-and-your-feet/
  6. The climbing zone. (2019). SUELA VIBRAM, NO TODAS SON IGUALES. TheClimbingZone. https://www.climbingzone.es/blog/5/suela-vibram-no-todas-las-iguales#:~:text=Actualmente%20Vibram%20cuenta%20con%204,la%20menos%20conocida%20XS%20Flash.