EN LA COMPRA DEL EBOOK
Es una guía, con numerosos recursos gráficos, que explica de forma visual, clara, e intuitiva lo necesario para aprender a escalar en la modalidad boulder de una forma rápida y divertida.
Tiene 3 propósitos principales:
1) Ayudar al lector a adentrarse a la escalada de forma sencilla al conocer desde sus orígenes y modalidades hasta técnica y biomecánica.
2) Facilitar y acelerar el aprendizaje de nuevos escaladores, ofreciendo conocimientos prácticos que se puedan aplicar desde el día uno.
3) Ayudar a detectar y corregir malos hábitos al escalar.
Dirigido a escaladores principiantes e intermedios de cualquier edad que deseen llevar su escalada al siguiente nivel ahorrándose tiempo y errores en el proceso.
GENERALIDADES:
– Introducción a la escalada.
– Definición y origen de la escalada.
– Beneficios de la escalada.
– Modalidades principales.
– Introducción a la escalada en Boulder.
– Equipo necesario.
– Graduaciones.
– Tipos de agarres.
– Seguridad a escalar.
– Partes de la ruta en interior y exterior.
– Los niños y la escalada.
INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO FÍSICO Y AL DEPORTE:
– Qué es el deporte.
– Fisiología de la escalada.
– Sistema muscular.
– Fuerza, potencia, resistencia.
– Diferencias entre mujeres y hombres.
TÉCNICA:
– Introducción a la técnica.
– Tren superior vs. tren inferior.
– Diferentes cuerpos y estilos.
– Tipos de superficies.
– Pisar con las puntas.
– Estirar los brazos.
– Pegar la cadera.
– Progresión básica.
– Progresión con 2 puntos.
– Cambio de pies.
– Introducción a los talones.
– Introducción a los empeines.
– Introducción a la bandera.
– Introducción a la lectura.
– Respiración.
– Ácido láctico.
ENTRENAMIENTO:
– Plan de entrenamiento.
– Importancia del calentamiento, entrenamiento y
estiramiento.
– Calentamiento.
– Entrenamiento sobre el muro.
– Entrenamiento bajo el muro.
– Estiramiento.
– Factor psicológico.
ALIMENTACIÓN:
– Tipos de nutrientes.
– Recomendaciones.
– Hidratación.
MUROS DE ESCALADA EN MÉXICO:
– Zona centro, sureste, occidente, noreste y noroeste de México.
REFERENCIAS